Tres en Cuatro

Fotografía, pintura y escultura  en el Centro Cultural CCM de Albacete

_dsc2610
Luís Machí, Pablo Baeza, Carrilero Pérez y Manuel Ruiz

Bajo El título tres en cuatro se presenta del 27 de Febrero al 27 de Marzo en la sala de la Fundación Caja Castilla La Mancha, la obra reciente de cuatro artistas albaceteños: Manuel Ruiz, Luís Machí, Carrilero Pérez y Pablo Baeza. Todos ellos cuentan con una larga trayectoria artística y están vinculados al Colectivo Cillero.
La exposición permanecerá abierta en el Centro Cultural CCM de Albacete C/ San José de Calasanz, s/n. hasta el 27 de Marzo de 2013.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Pablo Baeza, expone su nuevo trabajo Heridas. La serie consta de una veintena de obras de gran intensidad plástica y un marcado carácter intimista. Formas y texturas se aúnan para crear un universo pictórico que busca la reflexión. En su obra, no ajena a la realidad social, subyace una crítica hacia el cruel ejercicio del poder.


Luis Machi propone con su nueva colección Orbitum una serie de esculturas móviles realizadas en vidrio soplado y acero, donde la tridimensionalidad variable que ocupa el espacio, la latente movilidad en busca de su equilibrio, la óptica cristalina jugando con la luz y la delicada y vulnerable interactuación con el espectador, otorgan una exclusiva estética, un poema irrepetible en cada momento observado.


Carrilero Pérez nos muestra sus últimos trabajos en forma de collage y acrílicos sobre papel. Algunas de estas creaciones invitan a examinar el detalle y la minuciosidad de la técnica en busca de lo invisible. Otras se plasman con decisión transmitiendo gran fuerza expresiva. Las obras de mayor tamaño en acrílico sobre tabla, reflejan la inmediatez de lo evidente mediante colores puros y superficies diáfanas. El autor no titula intencionadamente sus obras para no condicionar el diálogo con el espectador.


Manuel Ruiz, nos presenta a modo de narración visual, 23 fotografías de la serie El ocaso de los gigantes donde se capta la realidad cambiante del proceso de la vida. Manuel propone varias lecturas de la exposición, estableciendo un paralelismo entre las realidades efímeras del proceso de reciclado de las cosas, las sensaciones que transmiten, y las encrucijadas que plantea la experiencia vital.

A %d blogueros les gusta esto: